-Martes, 2 de junio 2015, 19,30: Miradas al Patio del Bailío: Exposiciones de: Isabel CARRIÓN: Arte del cálamo Alfonso COST: Piezas de Madinat al-Zahra, reproducciones Beatriz MARTÍNEZ: Cueros artísticos: El tiempo en la piel. -Martes, 2…
leer más →
-Viernes, 29 de mayo 2015, 18,30: Miradas al Patio del Bailío: Exposiciones de: Isabel CARRIÓN: Arte del cálamo Alfonso COST: Piezas de Madinat al-Zahra reproducciones Beatriz MARTÍNEZ: Cueros artísticos: El tiempo en la piel…
leer más →
La Biblioteca Viva de al-Andalus (Fundación Paradigma Córdoba), gracias al generoso depósito de la Empresa cordobesa Prefabricados CALIFAL C.B., muestra en su patio principal del Palacio del Bailío, una serie…
leer más →
El próximo miércoles, 13 de mayo, se celebrará en la Biblioteca Viva de al-Andalus un Coloquio sobre CÓRDOBA EN LA NARRATIVA HISTÓRICA, con presentación de novelas centradas en Madina Azahara y…
leer más →
La importante cita anual de la Feria del Libro de Abu Dabi (ADIBF) se celebra en el Abu Dhabi National Exhibition durante la segunda semana de mayo, y permanece abierta todos…
leer más →
Miércoles 6 mayo 2015, 19h.: LEER EN BVA: Presentación del Disco-Libro: A Platero en su tierra, de Javier Villafuerte, guitarra clásica; adaptación de la música de Mario Castelnuovo-Tedesco; narración del…
leer más →
CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO, 23 abril 2015, la Biblioteca Viva de al-Andalus ha organizado hoy, a las 18,30, una visita a sus instalaciones en el Palacio del Bailío,…
leer más →
19,00: Inauguración EXPOSICIÓN: Cueros artísticos: El Tiempo en la Piel, obras de Beatriz Martínez González (artista gráfica, Córdoba). 19,15: LEER en BVA: Poesía visual: El regalo (Ed. Libros del Aire, Madrid), de José Luis Campal.…
leer más →
-Martes, 14 y Miércoles 15 abril: XIII JORNADAS DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS CALIFALES, organizadas por la REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA DE CIENCIAS, BELLAS LETRAS Y NOBLES ARTES, por la FUNDACIÓN PRASA…
leer más →
-19,30: LIBROS de Francisco Gálvez en BVA. -20,00: LEER EN BVA. El oro fundido, presentado por su autor, Francisco Gálvez, y por Pedro Ruiz Pérez, Catedrático de Literatura Española, Universidad de Córdoba. (invitaciones adjuntas) …
leer más →