Reconocer los valores de la convivencia es una acción mutua que requiere planteamientos políticos, jurídicos… pero también, en gran medida culturales. La Biblioteca Viva de al-Andalus (BVA) procura el conocimiento de otras culturas, históricas y actuales. Al-Andalus es símbolo de interculturalidad, y nos ofrece toda la gama habitual de convivencias y exclusiones, paz y guerra, concordias y rechazos. Pero también refleja modelos de convivencias y coexistencias, como en aquella luminosa Córdoba omeya, cuya cima califal propició protagonismos conjuntos de las tres religiones y sus culturas: cristianos, judíos y musulmanes.
La BVA ofrece su biblioteca y sus actividades, como centro cultural abierto, desde un enclave singular: el Palacio del Bailío. Su finalidad es la de procurar el conocimiento de la cultura andalusí, y de sus ricos componentes convivenciales y relaciones históricas. Todo ello plasmado en las diversas manifestaciones de la civilización allí desarrollada, con sus fusiones y aportaciones a la cultura universal, que representan puentes y contactos entre Oriente y Occidente.