VOL. 18 (2014) – ESPECIAL ARGELIA I
VOL. 18 (2014) – ESPECIAL ARGELIA I
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
MONOGRÁFICO
- Españoles en el Oranesado (1830-1920). Emigrantes españoles en el oeste argelino
Djamel Latroch - Mouloud Kassem (1927-1990), personalidad política y cultural esencial
Francisco Franco Sánchez y Fouad Kebdani - Argelia, viaje por los hispanismos y sus metáforas
Ahmed Kaddour
- Literatura argelina en lengua francesa. Panorama general
Adelaida Porras Medrano
- La narrativa argelina actual y el compromiso integrador de Wasini al-A´rach
Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez Benita
- Argelia, 50 años después (1962-2012): ¿por qué no ha habido una “primavera árabe”?
Rafael Bustos García de Castro
- La herencia en el Código Argelino de Estatuto personal, en relación con los códigos de otros países árabe
Caridad Ruiz-Almodóvar
ENTREVISTA
- Entrevista a Eduardo López Busquets, Director General de Casa Árabe
María Jesús Viguera Molins
ACTUALIDAD
- Islam y ciudadanía
Marcel A. Boisard
- L’image de l’Homme Parfait selon les mystiques musulmans
Abdellah El Moussaoui
- Breve estudio del manuscrito 1404 de El Escorial
Nuria Torres Santo Domingo
- Poder y legitimidad. Signos y símbolos en las monedas medievales de la Península Ibérica
Almudena Ariza Armada
- Sobre novela histórica portuguesa (I)
César Lasso Ariño
- Paz y paz. Que en el silencio hay maravilla. Veinte poemas escritos desde el desierto de Dubai a Abu Dhabi
Marusela Pérez Máximo
- Andanzas tetuaníes
Juan Pérez Cubillo
- Mahmud Ali Makki (1929-2013). Testimonio de amistad y cariño
Fernando de Ágreda Burillo
RESEÑAS
- Viaje a la Argelia
- Las Relaciones Hispano-Argelinas
- Abd el-Kader, un spirituel dans la modernité
- Estudios de crítica textual
- Pensar el pasado
- El Protectorado español
Ver PDF: